A finales del siglo XVII, se manufacturaron en México una serie de biombos en los que se representó Ciudad de México en dos momentos diferentes, durante su conquista y en su contemporaneidad. En este artículo, vamos a mirar… estas piezas destinadas a engalanar los salones palaciegos, buceando en su origen y analizando su contenido y características principales. Para finalizar, … [Leer más...] acerca de BIOMBOS NOVOHISPANOS. LA CONQUISTA DE MÉXICO Y LA MUY NOBLE Y LEAL CIUDAD DE MÉXICO
Mirar...
LA MODA DE LAS ESCULTURAS CRISELEFANTINAS DEL PERÍODO ENTREGUERRAS (PARTE II)
En el artículo anterior, establecimos los antecedentes, las características y la temática más relevante de las esculturas criselefantinas del período entre guerras. En esta ocasión, nos centraremos en analizar las dos corrientes que desarrollaron esta técnica. Vamos a mirar… los artistas principales de las corrientes parisina y berlinesa, estableciendo sus particulares … [Leer más...] acerca de LA MODA DE LAS ESCULTURAS CRISELEFANTINAS DEL PERÍODO ENTREGUERRAS (PARTE II)
LA MODA DE LAS ESCULTURAS CRISELEFANTINAS DEL PERÍODO ENTREGUERRAS (PARTE I)
Tras la I Guerra Mundial, la burguesía adquirió ávidamente pequeñas esculturas criselefantinas con el fin de decorar sus hogares. Estas piezas acordes al estilo Art Decó se fabricaron en serie, convirtiéndose en objetos preciosistas. En este artículo vamos a mirar… estas creaciones, descubriendo su origen y analizando la temática y las características más relevantes. ¿QUÉS … [Leer más...] acerca de LA MODA DE LAS ESCULTURAS CRISELEFANTINAS DEL PERÍODO ENTREGUERRAS (PARTE I)
EL SÉPTIMO ARTE. METRÓPOLIS DE FRITZ LANG
Fritz Lang dirigió en la década de los veinte la primera superproducción de UFA en Alemania, en la que se presentaba una distopía de la ciudad del futuro. Vamos a mirar… este film, exponiendo su argumento y analizando la importancia que tuvo la arquitectura y la escenografía en la generación de una obra sobresaliente a nivel visual. Por último, veremos la recepción que tuvo la … [Leer más...] acerca de EL SÉPTIMO ARTE. METRÓPOLIS DE FRITZ LANG
EN FEMENINO. EL PAPEL DE LA MUJER EN EL ARTE POPULAR DE INDIA
El arte popular ocupa un capítulo fundamental en el desarrollo del patrimonio artístico del subcontinente indio. Su tradición artesanal, originada ancestralmente, colaboró en la conformación de esta civilización y condicionó las denominadas artes mayores. Dentro de este arte, el papel de la mujer es fundamental, al desplegar en el ámbito doméstico toda una serie de … [Leer más...] acerca de EN FEMENINO. EL PAPEL DE LA MUJER EN EL ARTE POPULAR DE INDIA